La etiqueta y el protocolo son aspectos fundamentales para la organización de cualquier evento social. Sin embargo, como cualquier elemento de la sociedad, estos se encuentran en continua evolución
En un mundo globalizado, los eventos son una muestra de las transformaciones sociales, tecnológicas y culturales que se viven de forma constante. Por ello, estas son algunas de las tendencias más destacadas en el protocolo y la etiqueta en eventos sociales:
Personalización de los eventos
Una de las tendencias principales es la personalización, tanto organizativa como decorativa de los eventos. Actualmente, se pueden encontrar protocolos con un menor nivel de exigencia, es decir, permiten una mayor flexibilidad para adaptarse así, a los gustos y personalidad del anfitrión. Esto se verá reflejado en aspectos como el menú, actividades, invitaciones e incluso en los detalles, creando así experiencias memorables y únicas.
Inclusión y diversidad
Por otro lado, los eventos sociales aumentan la inclusividad, buscando así ser más respetuosos con las diversas culturas, religiones o incluso estilos de vida.
Algunos ejemplos de esta tendencia son los menús que cuentan con opciones veganas o vegetarianas, sin gluten o adaptadas a diferentes restricciones alimentarias, espacios accesibles para todas las personas o la eliminación de determinadas normas de etiqueta que puedan resultar excluyentes, entre otros.
Sostenibilidad: protocolo y etiqueta
El protocolo también se ha visto influenciado por la conciencia medioambiental. En este sentido, es cada vez más habitual encontrar eventos que apuestan por las prácticas sostenibles, como pueden ser el uso de decoraciones reciclables, la disminución o eliminación de plásticos de un solo uso, el alquiler de trajes o vestidos o la elección de proveedores locales.
Protocolo digital
La tecnología, por otro lado, juega un papel fundamental en la organización de eventos, mejorando la comunicación de los mismos y ofreciendo experiencias mucho más entretenidas e interactivas. Esto se refleja en las invitaciones digitales, transmisión en vivo del propio evento, interacción de los asistentes a través de aplicaciones, votaciones en tiempo real o incluso compartir el evento a través de las redes sociales.
Por supuesto, no se debe dejar de lado el hecho de que el protocolo digital establece una serie de pautas, como el respeto a la privacidad de los invitados y el uso adecuado de los dispositivos durante el evento.
Relajación de las normas tradicionales: protocolo y etiqueta
Es evidente que el protocolo moderno prioriza la conexión entre asistentes, percibiendo así una tendencia hacia la relajación de las normas más tradicionales. Esto incluye una variedad de aspectos como los códigos de vestimenta flexibles, informalidad en los saludos y un ambiente menos estricto y cargado, enfocado únicamente en el disfrute y comodidad de los asistentes.
Finalmente, las tendencias actuales en protocolo y la etiqueta en eventos, demuestran el equilibrio entre la tradición y la adaptación a los cambios sociales que se viven en el mundo moderno. En otras palabras, de un protocolo meramente estricto y rígido, se pasa a uno inclusivo y sostenible, centrándose en la experiencia humana y el respeto mutuo.